2 minutos

No se si te pasa, pero para mí, la necesidad de coger papel y boli cuando voy a explicar algo es innata. Incluso, para entender yo un proceso, necesito hacer dibujitos y de esta forma aclarar mis ideas. Unas cajas, un par de flechas y títulos y listo.

¿Te pasa a ti? Pues eso es una forma más de utilizar el Pensamiento Visual.

Lo que ocurre es que es más fácil describir conceptos complejos con dibujos y relaciones que con palabras. Explicar con palabras a veces resulta engorroso y pierdes el hilo con facilidad, por ello apoyarse de un dibujo facilita las cosas. Esto no quiere decir que las palabras dejen de ser necesarias, pero yo las acompañaría de una imagen que de un solo vistazo me aporte la información general.

Por otro lado, al dibujar y relacionar nuestros procesos, conseguimos detectar puntos conflictivos que igual con palabras no habriamos visto: la necesidad de alguien o algo para poder pasar al siguiente paso, ver relaciones de las que no eramos conscientes e incluso definir responsables por tareas o pasos.


Nada mejor que unos ejemplos para entenderlo mejor. Voy a empezar con uno cotidiano:

Ejemplo 1. Poner una lavadora

Podría definir los pasos como:

Mientras dibujaba estos pasos, me he dado cuenta de que necesito tener en cuenta un número de cosas para poderlos llevar a cabo:

Así que el proceso final sería:

  1. Tener hueco para tender
  2. Comprobar que no lloverá si se tiende en exterior
  3. Comprobar que hay suficiente detergente y suavizante
  4. Separar ropa por colores
  5. Seleccionar cantidad de ropa adecuada para la lavadora
  6. Introducir ropa en el tambor
  7. Añadir detergente y suavizante
  8. Elegir programa de lavado adecuado
  9. No olvidarnos de la ropa y tenderla cuando termine la lavadora

Ejemplo 2. Incorporación de un nuevo miembro a la empresa

Podríamos pensar sólo en qué se debe hacer el día de la nueva incorporación, pero estaríamos arriesgándonos a que ciertas cosas no estuvieran preparadas, por eso, cuando hice este esquema, una vez tenía los pasos de la derecha, pensé que los de la izquierda eran necesarios previamente.

Incorporación en la empresa

Como te puedes imaginar, estos procesos son muy simples. Sin embargo, si pensamos en procesos más largos, con intervención de diferentes personas, equipos, empresas…. podemos reflejar muy bien las relaciones sin necesidad de textos engorrosos y largos.

Posts recientes

Categorías

Sobre mí

Ingeniera informática apasionada por el dibujo